5.
Terapia infanto-juvenil
¿Observas que tu hija/o se pone excesivamente nerviosa/o en época de exámenes y le afecta al rendimiento? ¿Crees que tu hijo/a se encuentra ante un desafio emocional y no acepta tu ayuda? ¿La relación con tu hijo/a se ha vuelto muy complicada y no sabes como abordarla? ¿La gestión de las horas de “pantallas” provoca ansiedad e irritación en los más pequeños? ¿Tu hijo/a está sufriendo acoso y se ha encerrado en si mismo/a?
La terapia infanto juvenil se centra en niños y adolescentes para dotarles de recursos y técnicas para aprender a tolerar la frustración y la incertidumbre, así como para afrontar los desafios cognitivos, emocionales y conductuales de su desarrollo evolutivo.
- Trastorno por déficit de atención/hiperactividad.
- Celos.
- Problemas de control de impulsos: rabietas y desobediencia.
- Problemas de autoestima.
- Problemas de ansiedad.
- Miedos y fobias.
- Bullying.
- Conflictos familiares.
- Apoyo y orientación a madres y padres con dificultades.
- Problemas con el uso de pantallas y dispositivos electrónicos: móvil, tablet, videojuegos…